Mirate bien el hilo de programación, quizás aclares alguna cosa.
Usa el "Display Controller" de Gaboni para testear los elementos. Lo encontraras en el Hilo Recopilatorio.

Moderador: XRStaff
HolaPISTON escribió:Siguiente paso compañeros del metal;
comprar los materiales necesarios como la placa base (Pb) presensivilizada positivamente (sensible a la luz ultra violeta), el líquido revelador y el líquido atacador, que todo se puede conseguir en la misma tienda de electrónica a un precio razonable.
....una vez tengamos todo el material, imprimimos los fotolitos, en mi caso en papel de transparencia y en una fotocopiadora laser con impresión de transparencias y procedemos a la insolación de estos en la placa base.
Tras desperdiciar dos placas por falta de tiempo de insolación.....
.....termino insolando durante 6 minutos y perfecto, unas placas aceptables y sin errores.
Si alguien necesita mas informacion sobre este tema, que no dude en preguntar que para eso estamos y repito que yo soy seguramente el mas novato de esta comunidad.
Mañana si tengo tiempo, a comprar los componentes y a soldar.
Si, al imprimir el pdf lo tienes que poner que no haga ningun escalado.PISTON escribió: ...
En mi caso lo imprimí en transparencia en una copisteria, mucho ojo con el reescalado a la hora de imprimir pues no te sale la medida, hay que imprimir al 100%, una forma de comprobar que es la medida correcta es poner los componentes (sobre todo los integrados "cips") encima de la transparencia una vez impresa.
eso es facil pues tienen cosas escritas para tal fin. A parte de poner top y bot cada una, para saber si estan bien colocadas tienen que poder leerse desde su posicion, es decir, desde arriba tiene que leerse TOP y no POT y desde abajo tiene que leerse BOT y no TOB. no hace falta imprimir nada en espejo si se va a insolar.PISTON escribió:...
Cuando tenemos esto, lo primero es identificar cual es la cara top y la bot, ...