Voy a explicar un poquito por lo que entiendo lo que hace el Difusor o Camber (esto es una opinión personal). Leyendo y leyendo tutoriales, uno no sabe como lo que se ve en el tutorial, se vea también en la pista con el coche. Valdrá para todos los mods, pero yo lo miré solo en el mod de formula 1.
A ver que os parece.
DIFUSOR
Para entender lo que hace el difusor vamos a compararlo con otras cosas que seguro entendemos, para hacernos una idea.
Difusor Bajo: entre +2 y +3
Difusor Alto: entre +3 y +4
1.- Llevar el difusor bajo sería como si llevaras el coche descargado, y si llevas el difusor alto sería como si llevaras el coche cargado. Con respecto a ir vacío, si llevas el coche cargado todo se hace más lento, la respuesta del volante es más lenta, le cuesta meterse en la curva, en cambio con el difusor bajo la respuesta del volante es más rápida, se mete en la curva con facilidad, etc… Igualmente se nota en la fuerza del volante, un difusor alto haría el volante más duro, en cambio un difusor bajo haría el volante más blando.
2.-El difusor podríamos decir que funciona como el alerón delantero, pero a bajas velocidades.
¿Qué diferencia hay entre llevar el alerón delantero a 30 o llevarlo a 40?
Pues, si lo llevas a 30 vas a tener subviraje, es decir el coche en la segunda mitad de la curva va a tender a irse hacia fuera, con lo que hay que levantar el pie o pasar la curva más despacio para no salirse de la carretera, con la consiguiente pérdida de tiempo de vuelta.
En cambio si lleváramos el alerón a 40, el coche no se iría hacia fuera en la segunda mitad de la curva, y por lo tanto pasaríamos la curva más rápido. Esto es para curvas de altas velocidades (200 Km./h o +)
Pues el difusor funciona igualmente (o al menos para que nos entendamos) que el alerón delantero, pero en las curvas lentas (2º o 1º).
En las curvas lentas, al no haber tanto aire, el alerón no funciona, por lo que aunque tengamos mucho alerón parece como si se fuera hacia fuera, (por ejemplo, la curva más lenta de china, la que va antes de la recta larga).
En esa curva meto 1º, voy lento pero al pasar el vértice se escapa hacia fuera con lo que la siguiente curva hacia la derecha (imprescindible hacerla bien para tener mucha velocidad punta) tengo que frenar mucho saliendo lento. En este momento tengo el difusor en +3,5 (creo que este era el predeterminado).
Entonces si el difusor lo pongo más positivo, es decir, +4 por ejemplo, el resultado sería como si le quitara alerón delantero, o sea, se iría más hacia fuera.
En cambio si el difusor lo pongo a +2,8 (así lo llevé en china) al llegar a la curva y meter 1º, el coche parecía como si quisiera comerse el vértice (entra más en la curva, como si tuvieras más alerón delantero), y por lo tanto puedes apurar más la frenada ya que puedes girar más tarde y la siguiente curva la das perfecta debido a la trazada. Pero en cambio si pones el difusor a +2,5 o menos por ejemplo, al meterse el la curva, se metería demasiado provocando mucho sobreviraje, pudiendo incluso trompear (como si le aumentara mucho el alerón delantero o quitara alerón trasero).
3.- Te meten una sanción de unos cuantos kilitos, pues sería como si aumentaras el difusor 1 punto. Cuando te ponen la sanción en el servidor parece que el coche no quisiera hacer las curvas
Por lo tanto hay que cogerle el punto pero siempre mirando las curvas lentas o muy lentas, las de 1º o 2º velocidad.
En los tutoriales que rulan por internet, dicen que el difusor actúa en la velocidad punta. Según el motec, no actúa nada en la velocidad.
Circuito de China.
Las siguientes fotos son para mostrar la diferencia de velocidad punta entre llevar un difusor a +2,8; +3,5 y +4,2.
+2,8

hosting images
+3,5

post image wordpress
+4,2

post image wordpress
Con todos los difusores diferentes la velocidad fue de 318 km/h, en todas las vueltas.
Por lo tanto siguiendo los tutoriales:
Circuitos con curvas lentas (Mónaco por ejemplo)
Difusor entre +2 y +3
Circuitos rápidos con pocas curvas lentas (Monza por ejemplo)
Difusor +3 y +4
No creo que tocando el difusor se baje 1 segundo el tiempo por vuelta, pero en cambio si que aumentas considerablemente el control en las curvas lentas. Y ya se sabe 1 décima aquí, otra allá y otra en el piano, y al final bajas medio segundo, y lo que es más importante, aumenta el control del coche, y así se tienen menos problemas durante la carrera. Ya se sabe, no se gana o se puntúa hasta que termina la carrera, así que lo más importante es terminar, y para terminar tienes que tener un coche lo más estable posible.
Al hacer las fotos, tenía el setup que llevé en china, y solo hice el cambio en el difusor, y la diferencia en el control era notable. Tan notable que con el difusor a +4,2 tenía muchísimos problemas, de todo tipo, en cambio cuando lo llevaba en +2,8 el coche iba por raíles. Otro ejemplo sería en la última curva de china, justa la de entrada a boxes, me acostumbré a hacerla con el difusor a +4,2 cogiendo los dos pianos el interior y el exterior. En cambio cuando puse el difusor a +2,8 a trazar dicha curva de la misma manera que con el difusor a +4,2, cogí bien el vértice de la curva pero la salida prácticamente la hice en el medio de la carretera, es decir el piano exterior lo tenía bastante lejos, con lo que en la siguiente vuelta hice esa curva más rápida.
El difusor no funciona como los Alerones, simplemente los utilicé para comparar el comportamiento de éstos con el difusor, y así entendernos mejor.
En el siguiente tutorial será sobre el diferencial, y ahí la comparación será con un carrito del supermercado.
Un saludo