Otra preguntilla, ¿porqué los gerber para la fabricación industrial son distintos a los que habéis pedido vosotros?, es que los que habeis puesto son para componentes estandar, no SMD, con lo cual la placa trasera (la del PIC) es distinta a la vuestra, con lo cual las medidas ya no son iguales, a mi me da igual, pero lo digo por si alguien pide las PCB´s a fabricación y se llevan la sorpresa de que son distintas.
Los Gerber para fabricación industrial, teniendo en cuenta que es un proyecto DIY, se han hecho para componentes "through-hole" por tres motivos fundamentalmente:
1.- Se supone que se usarán para fabricar los circuitos impresos (sin componentes).
2.- Es más probable encontrar los componentes "through-hole" disponibles en tiendas de electrónica en España que los SMD (especialmente los integrados).
3.- Es más sencillo para un principiante soldar componentes "through-hole" que los más pequeños tipo SMD.
Ambas placas de control, la que se puede encargar usando los Gerber que se han distribuido y la que se ha fabricado con los componentes ya soldados, tiene las misma dimensiones externas, variando simplemente la posición de los conectores (aunque están igualmente dispuestos pero algo más juntos por motivos de espacio). Todas las posiciones de los componentes y conectores tienen la misma denominación, por lo que una vez encargada la fabricación de dichas PCBs (siempre y cuando se encarguen con la capa "silkscreen") debería ser igualmente fácil soldar los componentes en su lugar. No obstante, si ello no fuese suficiente no me importa preparar una imagen BMP o JPG con la cara de componentes para que se tenga claro dónde y cómo van soldados los componentes del proyecto DIY en versión GERBER.
Para la fabricación industrial en la tirada que hemos hecho decidí hacer una variante con componentes SMD porque ocupan menos y al venir ya soldados no harían falta conocimientos especiales (aparte el aspecto más profesional de las mismas). Pero no hay ninguna diferencia funcional entre las placas que se pueden encargar usando los ficheros GERBER que se han publicado y las que ya están fabricadas salvo el uso de tecnología "through-hole".
Siento decirte que no es verdad que ambas placas de control sean iguales, la que vosotros habéis hecho (la de componentes SMD) es de 33 mm de ancho y la que has publicado (la de componentes through-hole) es de 40 mm, además la "TH" tiene una pequeña curvatura en las esquinas que hacen ángulo y solo tiene un agujero de sujección en una de las esquinas, y la "SMD" tiene dos agujeros y no tiene esa curvatura, te digo todo esto porque yo ya he pedido un prototipo de 5 placas para mi (al final me he decidido a pedirlo aquí en España, me han cobrado 300 euros, así que entre 5 me salen a 60 euros, no es tan barato pero por lo menos ya la tengo) y la tengo aquí delante, así que te puedo asegurar que es así.
En cuanto a hacerla con componentes "TH" estoy de acuerdo contigo.
Que conste que no es ningún reproche el tema de que las placas sean diferentes, simplemente es una observación para que la gente tenga en cuenta que son diferentes y no les pase lo que a mi.
Pues tienes toda la razón (he vuelto a verificarlo). Si bien ambas placas tienen el mismo ancho, la de componentes "TH" es ligeramente mas grande en su dimensión menor. La placa SMD mide 1,3" y la "TH" mide 1,6" (7,6mm mayor), y tiene un único orificio porque por el otro lado no cabe al ser los integrados 74HC595N sobre zócalo son mucho mayores que sus equivalentes SMD.
A eso me refería... para pedidos pequeños el precio de la placa con componentes montados se dispara y ya no es asumible. Por eso supuse que los encargos usando los ficheros Gerber sería para placas sin componentes y de ahí el sistema "TH".
Se han creado 2 hilos nuevos. Uno para discutir y plantear ideas para proyectos de montaje del display y otro para dejar muestras gráficas de vuestros montajes terminados o en proceso.
A ver si logro reducir las 70 paginas del hilo principal en otros agrupados por temática y logramos que la cosa sea mas fácil de consultar.
pflanzgarten escribió:¿me puede recordar alguien donde pillasteis los displays de 7 segmentos pequeños?
http://www.amidata.es lo que la referencia del dígito te la dará mejor Calvorota. De todos modos quizás con la herramienta de búsqueda del foro se logre encontrar.
pflanzgarten escribió:¿me puede recordar alguien donde pillasteis los displays de 7 segmentos pequeños?
http://www.amidata.es lo que la referencia del dígito te la dará mejor Calvorota. De todos modos quizás con la herramienta de búsqueda del foro se logre encontrar.
Los displays que yo tengo que me vinieron con el display los peques ponen de lado HDSP-7503 835 F Thailand
Buscando por esa referencia en RS me sale este, aunque la imagen que sale no es el 7503
Espero que esto te ayude
Editado: modificado el enlace por el que puso Nye para que todos coincidan
Última edición por ldtime el 17 Jul 2009 14:14, editado 1 vez en total.
no se si es el lugar correcto pero mirar lo que e encontrado: http://www.oriolsanchez.es/page.html
es clavado al display XR,
y creo que en dowloads ay un programilla q os puede valer.
salu2
Hola makinas, graaaannndioso lo que estais desarroyando , tengo una peticion, si es posible. Alguien me podria pasar el esquema en archivo de eagle??-
Os comento para que es, el visor que vosotros montais es lo mas parecido a lo que quiero pero le sobran digitos jeje. Yo solo quiero ver la marcha en la que voy y los leds de las revoluciones y asi poder acoplarlo mejor al volante. Gracias de antemano y seguir asi que soys grandes.
Un saludo.
rafa1978 has visto esta versión del visualizador? Si andas justo de espacio quizás te venga bien. Es lo que pides solo que con un único led para el cambio de marcha.
Exacto eso es, lo unico es que le quiero añadir unos 9 leds, 3 por sector. La idea es esa y lo habia visto pero no encontre el pcb. Ando justito de electronica pero el soldador lo se coger, por el plastico ¿no? . Bueno bromas aparte voy a echar un vistazo mas a fondo a ver si los veo, si sabeis de algun link os lo agradezco.
Un saludo makinas.
Lo compre hace año y medio, pero ahora con el DisplayXR ya no lo necesito. Tiene poco uso.
Si te interesa y vives en España, podemos negociar un precio por MP.
Hola crobol, una cosa asi es lo que quiero hacer. Pero creo que a ese no se le pueden implementar botones y serian dos usb mas. De todas formas si quieres enviame un mp y hablamos.
Un saludo.
Supongo que estaréis artos de que os feliciten, pero no puedo empezar este pos sin volverlo a hacer. Increíble, de verdad. Tanto por el nivel que tiene la gente como por la dedicación y colaboración; felicidades de verdad.
Llevo ya mucho tiempo siguiéndoos y ahora que he vuelto de vacaciones me he dicho, ¿a ver cómo va esta gente?
He visto que el tema del display en casero sigue sin alguno de los manuales pero aun así si he visto gente que ha isolado las placas de Calvorata (gracias por el curro).
El tema es que me corroe la envidia de no tener el display y me gustaría con vuestro permiso empezar a hacerlo de modo casero. El problema: demasiada información, el post es tan grande que uno se vuelve un poco loco.
Para hacer la placa, para empezar, los componentes fijados por Gaboni en la pag 19 son los definitivos?. La misma pregunta para el islado con la versión 121 de calvorota.
Llevo ya algún tiempo soñando con hacerme un volante para mi G25 y veo que en vuestros diseños utilizáis ROTARIS,. He visitado tantas tiendas de electrónica como conozco y no los consigo. Seguro que conocéis alguna pag o tienda donde comprarlo todo, ¿no?
Y la última pregunta y perdonar el tocho y sobre todo la gran aportación al proyecto que estoy haciendo. Cuando he enredado haciendo el volante, he introducido el cable USB de la controladora adicional por el hueco que hay en la caña de dirección del G25. Pero si hay que introducir un segundo cable para la gestión del volante, no creo que haya sitio suficiente. ¿Como lo estáis haciendo, la gente que tenéis addons y display?
Gracias, un saludo y felicidades de nuevo
nashio escribió:[...]El tema es que me corroe la envidia de no tener el display y me gustaría con vuestro permiso empezar a hacerlo de modo casero. El problema: demasiada información, el post es tan grande que uno se vuelve un poco loco.
Para hacer la placa, para empezar, los componentes fijados por Gaboni en la pag 19 son los definitivos?. La misma pregunta para el islado con la versión 121 de calvorota.
[...]
Hay un hilo de recopilación para el montaje en esta misma sección, allí tienes mas o menos condensada toda la información, y no te harás tanto lío.