potenciometros
Moderador: XRStaff
- jorcar
- Piloto de Pruebas
- Donante
- Mensajes: 683
- Registrado: 20 Dic 2007 01:00
- Volante: frex ffb
- Ubicación: Balaguer (lleida)
- Contactar:
potenciometros
quiero cambiar los potenciometros de mi pedalera y queria poner unos mas buenos/precisos pero se me presentan muchas dudas.
lo unico que se es que tienen que ser linieles,pero....y porque....
tecnologia:
cermet,hilo bobinado,pista carbon,plastico conductor
encapsulado:
redondo,quadrado
numero de vueltas:
1,10,multivuelta
valor de resistencia:
1k,2k,3k,.......................500k
tolerancia:
1%,3%,5%,10%,20%
esto tambien servira para los volantes
http://es.rs-online.com/web/search/sear ... 5668&Nty=1
NOS VEMOS EN PISTA
lo unico que se es que tienen que ser linieles,pero....y porque....
tecnologia:
cermet,hilo bobinado,pista carbon,plastico conductor
encapsulado:
redondo,quadrado
numero de vueltas:
1,10,multivuelta
valor de resistencia:
1k,2k,3k,.......................500k
tolerancia:
1%,3%,5%,10%,20%
esto tambien servira para los volantes
http://es.rs-online.com/web/search/sear ... 5668&Nty=1
NOS VEMOS EN PISTA
- crobol
- Maestro al volante
- Donante
- Licencia B
- Mensajes: 13867
- Registrado: 28 Abr 2007 00:00
- Volante: DFP
- Ubicación: BCN
- Contactar:
Re: potenciometros
Cuando alguien te aclare las características de cada pote y decidas cual comprar, piensa que tendrás que calibrarlos. Para ello se usa un software (hay varios) y no es nada dificil, incluso me suena haber visto un video tutorial por el foro.
Yo no te voy a recomendar ningún potenciómetro por que no soy experto. lo importante es que sean entre 10k y 100k lineales y los de cermet creo que son de mejor calidad, pero vamos, tampoco hay que romperse la cabeza eligiendo. Mientras no sean una baratija comprada en un bazar chino te serviran.
Yo personalmente probaría con sensores Hall en vez de potenciómetros pero eso es un berenjenal y no quiero liarte.
Yo no te voy a recomendar ningún potenciómetro por que no soy experto. lo importante es que sean entre 10k y 100k lineales y los de cermet creo que son de mejor calidad, pero vamos, tampoco hay que romperse la cabeza eligiendo. Mientras no sean una baratija comprada en un bazar chino te serviran.
Yo personalmente probaría con sensores Hall en vez de potenciómetros pero eso es un berenjenal y no quiero liarte.
- jorcar
- Piloto de Pruebas
- Donante
- Mensajes: 683
- Registrado: 20 Dic 2007 01:00
- Volante: frex ffb
- Ubicación: Balaguer (lleida)
- Contactar:
Re: potenciometros
para calibrar ya uso el dxtweak,lo de las "k" me tiene loco porque de hecho tengo un esquema de frex que si el "pote" es de 10k a 200k tengo que conectar de una manera y si es de 5v de otra.....Crobol escribió:.
Yo personalmente probaría con sensores Hall en vez de potenciómetros pero eso es un berenjenal y no quiero liarte.
sensores hall 0v-5v es lo que ofrece frex como novedad,yo pensaba que eran potenciometros igual,si conoces esos sensores hall/hallmag pot te agradeceria una pequeña explicacion.
- matileovargas
- Aprendiendo a trazar
- Mensajes: 235
- Registrado: 04 May 2008 00:00
- Volante: Logitech MOMO Racing
- Ubicación: Mendoza-Argentina
- Contactar:
Re: potenciometros
Hola Jorcar, primero que nada sería bueno que nos contaras que tienes en mente, si reemplazar potes originales de una pedalera comercial ó colocar potes a una pedalera casera conectada a una placa controladora como la de LeoB.
Te cuento mi experiencia: yo he trabajado sobre los dos casos. Para la placa de leobodnar elegí potenciómetros lineales de cermet de 50 y 100 K (240° de giro) marca bourns (ver imagen más abajo). Andan muy bien, en lo personal me duran unos 6 meses dándole masa dos ó tres horas diarias, luego empiezan a tener problemas en la señal. Por otro lado reemplacé la pedalera comercial del Logitech Momo por una casera, le coloqué potes de 10K lineales, pista de carbón, 240° y no funcionan mal pero sí duran menos.
Otra alternativa, como te ha dicho Crobol es utilizar sensores de efecto hall, yo los he probado en mi placa y funcionaron bien, aunque debes diseñar algo adecuado ya que son muy sensibles al campo magnético que utilices, cualquier mínima variación y se descalibran. Funcionan bien con imanes potentes como los de neodimio.
Espero haberte ayudado.
Saludos.-
[img]http://imageshare.web.id/images/u5sex5n ... _thumb.jpg[/img]
Te cuento mi experiencia: yo he trabajado sobre los dos casos. Para la placa de leobodnar elegí potenciómetros lineales de cermet de 50 y 100 K (240° de giro) marca bourns (ver imagen más abajo). Andan muy bien, en lo personal me duran unos 6 meses dándole masa dos ó tres horas diarias, luego empiezan a tener problemas en la señal. Por otro lado reemplacé la pedalera comercial del Logitech Momo por una casera, le coloqué potes de 10K lineales, pista de carbón, 240° y no funcionan mal pero sí duran menos.
Otra alternativa, como te ha dicho Crobol es utilizar sensores de efecto hall, yo los he probado en mi placa y funcionaron bien, aunque debes diseñar algo adecuado ya que son muy sensibles al campo magnético que utilices, cualquier mínima variación y se descalibran. Funcionan bien con imanes potentes como los de neodimio.
Espero haberte ayudado.
Saludos.-
[img]http://imageshare.web.id/images/u5sex5n ... _thumb.jpg[/img]
- jorcar
- Piloto de Pruebas
- Donante
- Mensajes: 683
- Registrado: 20 Dic 2007 01:00
- Volante: frex ffb
- Ubicación: Balaguer (lleida)
- Contactar:
Re: potenciometros
es una pedalera con una placa,en concreto es la de frex gp,reforzada y mejorada con la estructura de hierro desmontable por secciones.matileovargas escribió: Otra alternativa, como te ha dicho Crobol es utilizar sensores de efecto hall, yo los he probado en mi placa y funcionaron bien, aunque debes diseñar algo adecuado ya que son muy sensibles al campo magnético que utilices, cualquier mínima variación y se descalibran. Funcionan bien con imanes potentes como los de neodimio.
Espero haberte ayudado.
Saludos.-]
los sensores hall no pueden estar en contacto o cerca de hierro?
ya se que los "pote" de 10k-100k van bien pero queria que algun entendido nos explicara de una vez como son los potenciometros y que hay que tener en cuenta....
- matileovargas
- Aprendiendo a trazar
- Mensajes: 235
- Registrado: 04 May 2008 00:00
- Volante: Logitech MOMO Racing
- Ubicación: Mendoza-Argentina
- Contactar:
Re: potenciometros
Obviamente cualquier material ferromagnético modifica el campo magnético y por lo tanto la respuesta del sensor, ahora desconozco la magnitud de ese efecto sobre la señal y la calibración. Con respecto a los potes hay información interesante en el blog de Mac56, si quieres algo más técnico pues busca en la web, yo en su momento encontré mucha información.jorcar escribió:es una pedalera con una placa,en concreto es la de frex gp,reforzada y mejorada con la estructura de hierro desmontable por secciones.matileovargas escribió: Otra alternativa, como te ha dicho Crobol es utilizar sensores de efecto hall, yo los he probado en mi placa y funcionaron bien, aunque debes diseñar algo adecuado ya que son muy sensibles al campo magnético que utilices, cualquier mínima variación y se descalibran. Funcionan bien con imanes potentes como los de neodimio.
Espero haberte ayudado.
Saludos.-]
los sensores hall no pueden estar en contacto o cerca de hierro?
Saludos.-
Re: potenciometros
Va a sonar a coña y no lo he probado pero he oido que para aislar campos magnéticos nada como el hierro...