Me gustaria compartir con vosotros el proyecto que lleve a cabo este verano.
Empece con esto de los simuladores alla por marzo y me apunte en una liga en la que corrian unos amiguetes. La plataforma era Rfactor y corriamos con un mod de F1. Al cabo de tres carreras me di cuenta de que a mi volante le faltaban bastantes botones y algun display para mostrarme datos, asi que me puse a navegar por internet y encontre a un forero que se queria hacer lo mismo que yo, el amigo Kyle del escuadron 69.
El ya tenia mas o menos claro que el material a utilizar lo iba a sacar de la web de BetaInnovation, ya que este ofrecia todo lo que necesitaba. Le eche un vistazo a la pagina y la verdad es que su material me iba como anillo al dedo, asi que no tarde en relizar unn pedido con las piezas necesarias que son las siguientes:
- Placa Plasma Lite V2
- Display LCD de 20x4 caracteres retroiluminado
- Display led de 16 segmentos para indicarme la marcha engranada (SD9)
- Barra de leds para indicar las revoluciones del motor (LBG10)
- Un par de encoders rotatorios para tener facil acceso al reparto de frenada y al mapeado de inyeccion (288)
La persona de esta web, Leo Lacava, se porto de maravilla conmigo explicandome en todo momento como relizar las conexiones. Ya os adelanto de yo de electronica ni idea, solamente soldar y poco mas, jejejej.
Una vez recibido el material y comprados los interruptores, cables y leds que necesitaba aparte, lo primero que hice fue meterlo todo en un programa de 3D para buscar la forma de instalarlo todo dentro de la carcasa del Momo. Lo que me salio fue esto:


Me lo imprimi en una hojita, lo recorte y vi que me cuadraba perfectamente en mi Momo

Una vez hecho esto, compre plaza de circuito impreso de fibra de vidrio de 1.6mm de espesor, le quite el cobre y la corte de acuerdo a las medidas de las piezas. Para esto me vino de perlas una fresadora que tengo por control numerico con la que me corto mis chasis de Scalextric, pero esto es otra historia, jejejeje.
Con las pieza cortadas tocaba empezar a montar los componentes y soldarlos.

Y comenzaron las pruebas gracias al software que tambien me proporcionaba BetaInnovations

Esto es una imagen trasera de toda la movida que lleva dentro la modificacion.

Un pelo lioso, pero facil de montar siguiendo las instrucciones.
Una vez todo probado y viendo que funcionaba, solamente quedaba montalo en el volante........................ y ahi vino el mayor de mis problemas. Las palancas del cambio secuencial del momo, en la parte que accionan su interruptor, pegaban con mim invento, asi que me toco cortar los salientes y acoplarles dos micro interruptores para que todo acoplara.
El resultado es este:

Chulo, eh?, jejejejeje
Lo mejor de todo es que solamente consumo dos USB, uno original del Momo y otro para toda la modificacion.
El señor Leo es todo un maestro diseñando estos cacharrillos. Compactos, de facil instalacion y consumiendo los minimos USB. Es una pena que haya cerrado su web y ya no se dedique a esto. Primero porque nadie se puede ya beneficiar de su buen saber hacer y de sus maravillas tecnologicas, y segundo porque yo me he quedado estancado con mi software, ya que no se va a actualizar mas





Pues nada, ya veis, este es mi volante (de momento), facil, sencillo y para toda la familia, jejejeje. No me he extendido mucho en el montaje ya que no creo que nadie se pueda hacer el mismo, por lo de que ya no hay piezas iguales para poder comprar.
Enga, un saludo a todos y ahora a empezar con otro proyecto.