Como aporte para aquellos que piden el set o tener ayuda de algun tipo no duden en pedirmelo (tampoco os paseis, que escribir en el chat es un coñazo y el tiempo es limitado para entrenos jejejejeje

Mi primer dia de entreno:
Cojo un set que tenga de algun circuito anterior, el que sea o el que crea que puede ir bien y sino el default. salgo a pista y empiezo a rodar intentando no salirme, como cuando voy en mi coche por la carretera normal, después apuro un poco para ver algun limite, pero siempre intentando no salirme. Hay gente que lo hace al reves, busca el limite forzando para ir reduciendo la fuerza de entrada o frenada, a mi parecer eso es contraproducente y sobre todo se pierde muchisimo mas tiempo que hacerlo al reves, mejor regular de menos a mas que de mas a menos.
Quizas lo que cuento es obvio y parecen tonterias, pero al menos intentare aportar informacion de como hago yo las cosas, y quizas a algunos les vaya bien o vean otro enfoque para aumentar de nivel.
Una vez que empiezo a aprenderme el circuito y mas o menos las referencias es cuando empiezo a tocar el set (salvo que el coche sea indomable, tenga defectos evidentes y no pueda dar ni unas curvas, entonces lo toco antes para que me permita conducir sin excesos dando algunas vueltas completas)
Esta parte no me voy a extender porque existen muchos manuales y guias y porque se haria largo y aburrido, pero basicamente voy tocando el coche para las zonas que considero mas importantes, aunque eso suponga sacrificar en otras zonas. Por ejemplo, si hay una curva que siempre tengo problemas de algun tipo y eso me va a hacer tener muchas probabilidades de pegarmela ahí, entonces reglo el coche en base a esas zonas delicadas, para asi tener seguridad en el vuelta a vuelta.
Cuantas mas vueltas demos, obviamente, mejoraremos por conocer mejor el circuito, por conocer mejor el coche, por tener mas reacciones acumuladas. Por tanto el reglaje puede cmabiar y quizas un reglaje anterior nos vaya mejor ahora que trazamos diferente o frenamos en otros puntos, asi que un consejo (guardar el set con cada cambio que hagais y ponerle un nombre que sea descriptivo para vosotros. En mi caso empiezo con un set que llamo base, y le voy agregando segun voy guardando los tiempos medios y mejores o alguna nota de interes. ejemplo: Jarama con vueltas en 1:19.3 y buena traccion: jar_19-3-B_trac. Si sobre este hago cambios les agrego numeros si no hay cambios sustanciales, o les pongo una T al final si es una prueba de algun cambio par despues guardarlo). Quizas esto lo hace mucha gente, pero supongo que muchos sobrescriben el set y luego no pueden volver a versiones anteriores donde sabian que iban mas comodos o mejor.
Para terminar con este aporte, decir que entrenar con mas pilotos nos hara ser más rápidos siempre, llendo detras y viendo sus trazadas y frenadas o llendo delante y viendo por donde nos puede pasar o en que zonas se acerca o se aleja... mas la experiencia de poder luchar y hacer otras trazadas diferentes, ver lugares de adelantamiento, etc...
Todo esto, con el paso de las vueltas nos habra dado una experiencia en ese circuito y coche bastante mas importante que un set de alguien rapido y nos facilitará enormemente pasar al siguiente nivel: Ajustes de carrera, donde ya hilaremos finos sobre la estrategia, desgaste de gomas, combustible, etc... otra recomendacion es no entrenar nunca con el deposito vacio siempre llevar una carga media al empezar y cuando vayamos mas o menos comodos aumentarla al nivel de carrera, para ya hacer el resto de entrenos con esa carga.
Resumen:
-Set base que permita rodar mas o menos comodo para el aprendizaje del circuito y sensaciones del coche
-Ajustes de set y adquirir experiencia dando vueltas, a ser posible con mas pilotos
-Mirar referencias de otros pilotos e intentar ajustar el coche a nuestor gusto, dandole mas importancia a las zonas delicadas, para una mayor consistencia
-Adatar el coche a ti y no tu conduccion al coche, siempre que sea posible.
-Ajustes finos para estrategia
-Seguir rodando con set definitivo para saber nuestro limite exacto y asi nunca superarlo.
-En carrera: Suerte y anticipacion de problemas en pista

Perdon por el tocho y por decir cosas que la mayoria ya sabeis o haceis.
Saludos.
P.D. Como este rollo no deberia ir aqui, que algun admin lo mueva si lo desea a un sitio mas adecuado, pero me parecio adecuado ya que habra mucha gente que su falta de motivacion y ausencias vengan relacionadas con este asunto.
P.D Yo no soy un superpiloto, simplemente llevo muchas vueltas acumuladas y eso me da una ligera ventaja en cuanto a consistencia, pero sudo cada carrera y me esfuerzo horrores por conseguir estar arriba, acabo normalmente empapado y con medio cuerpo adormecido del esfuerzo.